Pirox, los tres componentes que quieres renovar (placa, procesador y RAM) son el núcleo del ordenador y una elección que meditar a no ser que quieras comprar lo primero que pilles y quitarte de problemas.
Mi opinión es que cualquier setup de los que habéis comentado es bueno. Cuando uno se gasta la pasta es muy difícil pillar algo malo malo, pero sí se puede optimizar la compra y de paso ahorrarnos unos eurillos, por lo que antes de darte una configuración creo que lo mejor es que nos des más datos:
1. ¿Qué uso le vas a dar? y con esto me refiero no solo a las tareas de rutina (navegar, descargas, pelis...) sino también a la tarea más exigente a la que aspiras con la compra. Porque si jugar al cs:go es lo máximo que te planteas, créeme que con mucho menos te va sobrado y no estarías actualizando el PC en primer lugar ¿no?

2. Si tienes un capricho de componente. Sí, todos tenemos caprichos y compramos cosas que sabemos que posiblemente no explotemos al 100%, pero lo compramos por el lujo de tenerlos. Dilo sin miedo, porque yo me suelo ajustar al uso para recomendar, pero si estás "encaprichado" con un componente en concreto y te quieres dar un homenaje por mí perfecto.
3. ¿Vas a montar más de una GPU? En caso afirmativo ¿cuántas?. No todas las placas soportan 4 gráficas o 3, aunque 2 la mayoría sí.
4. ¿Qué discos vas a instalar? ¿HDD? ¿SSD? ¿Cuántos? ¿Vas a montar un RAID? ¿Grabadora?
5. ¿Vas a hacer Overclock o te lo planteas mínimamente?
6. ¿Tienes un disipador de serie o comprado aparte?
7. ¿Caja y ventiladores? No todas las configuraciones disipan calor igual. Los FX8320 por poner un ejemplo son unos hornos (mismo inri Haswell) y en una caja cutre con un ventilador solo lo vas a pasar mal.
8. ¿Quieres USB 3.0 sí o no?
[
Un saludo.